Por Sergio Smucler
Su verdadero nombre: ¡¡¡C R I S T O!!!
Fue su nombre de guerra.
«Yo me voy a ir de Argentina (exilio), cuando haya Justicia Social, para los 25 millones de argentinos»
Asesinado y su cuerpo desaparecido, el 29 de Enero de 1977, nunca se lo comunicaron a su familia, su madre fue varias veces engañada que a través de la entrega de sumas de dinero se lo iban a entregar con vida.
Hijo de Miriam Rosemberg, (lo busco toda su vida), de Héctor «Toto» Schmucler, Sociólogo, Semiólogo, profesor emérito de la U.N.C.
Hermano de nuestro querido Sergio Schmucler, antropólogo, escritor, cineasta, integrante también de la Unión de Estudiantes Secundarios (U.E.S.), del Colegio Dean Funes, fallecido el 3 de Noviembre del 2019.
A Pablo le decían el Ruso, el Gringo, pero su nombre de guerra en la U.E.S. era C R I S TO.
Un muy buen alumno del Colegio Manuel Belgrano, el conjunto de compañerxs de la Unión de Estudiantes Secundarios, eran destacados estudiantes, solidarios, dispuestos a trabajar estrechamente con los más necesitados.
Fue uno de los pilares de la organización del Cuerpo de Delegados y del Centro de Estudiantes, desarrollando distintas actividades que lograron una mayor conciencia, que acentuó la lucha por los derechos y participación del estudiantado en la Educación.
Combatió decididamente el autoritarismo y planes de estudios que estaban muy lejos de la clase obrera y el Pueblo, a esas políticas educativas, represivas, llevadas adelante por las autoridades encabezadas por Tránsito Rigatuzzo, (generador de las listas de nuestros compañerxs desaparecidxs, asesinadxs y muchos exiliadxs), junto a profesores y celadores, que eran policías represores.
Se opuso firmemente con todo el estudiantado, eso generó un gran aumento de conciencia y organización en el Colegio Manuel Belgrano, desarrollando un trabajo, en conjunto con los Colegios Deán Funes, Carbó, Liceo de Señoritas, los industriales Enet N* 2, Enet N* 4 , Ipet N* 10, más los Colegios Barriales.
UNIDAD en las luchas reivindicativas, educativas, impulsada por la U.E.S., en concordancia con la JP, JTP, JUP y el Movimiento Villero, que tenía como objetivo político lograr un gran acercamiento e integración a las luchas obreras y del Pueblo.
Combatió intensamente las desigualdades sociales, su actitud fue siempre estar al lado de lxs más necesitadxs. «Mientras hay un compañerx a mi lado, resisto, mientras haya un pobre en mi Patria, me quedo».
Ese era el noble pensamiento del «Cristo Nuestro», como la de más de veinte compañerxs desaparecidxs y asesinadxs del Colegio Manuel Belgrano, sangre joven, que mantendrán encendidas nuestras conciencias, que nos marcará el camino para lograr la concresión de una sociedad más justa, inclusiva y económicamente igualitaria.
¡¡¡HONOR Y GLORIA PARA NUESTRO QUERIDO COMPAÑERO!!!
SERGIO SCHMUCLER, SU HERMANO Y COMPAÑERO LE DEDICA ESTA HERMOSA POESIA!!!
CÁRCEL A MI NOSTALGIA
No hay en la tierra lápida que lo acompañe
porque así trato a su muerte
la patria fría.
Vaga en mis sueños
sin reposo
susurra olvidadas ilusiones
y agonías.
Como el que ofrece al
amor un beso
y el ingenuo cuerpo
triunfante
convencido de causas justas
-dijo una carta-
entregó su vida a la nada.
Tengo la tarea de inventarle
el universo.
«Aquí está vos, aquello
es mi afecto».
Se ha vuelto cárcel
mi nostalgia
donde sus ojos
siguen abiertos.
Quiero que el olvido,
viento amargo,
borre para siempre su voz,
esa carne.
Pesa más la tristeza
en el recuerdo
más pesa en él
su amor perdido.
Una infinita tarde de enero
se diluyó mi hermano
en el viento.
No hay en la tierra lápida
que lo acompañe
porque así trató a su
patria la muerte fría.
0 comentarios