Triángulo amoroso para nuestra relación carnal incestuosa con EEUU.

Nicolás Salcito

Propietario y director de Haciendo Camino Ediciones Águila Mora Declarada de Interés Cultural (Res. Nº 2379/14)

octubre 25, 2025

Por Aldo Martín – https://aldomartin.ar/

El triángulo financiero entre Citrone, Bessent y Caputo

El triángulo está formado por Robert Citrone, inversor privado; Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos; y Luis Caputo, ministro de Economía de Argentina.

Los dos primeros trabajaron para George Soros, cerrándose el trío con Luis Caputo, con quien compartieron experiencia profesional en la Gran Manzana, en Nueva York.

Inversiones y contexto económico

Con la llegada de Javier Milei, Citrone compró grandes cantidades de deuda argentina, devaluada por la inflación.
La respuesta positiva de los mercados a los ajustes económicos impulsados por el nuevo gobierno hizo que, en 2024, esos papeles se revalorizaran hasta alcanzar el 52% de su valor original.

Citrone explicó que ya había invertido en Argentina en 1991, durante el gobierno de Carlos Menem, otro período marcado por la hiperinflación y las políticas neoliberales.

Esos bonos, apenas iniciado el gobierno de Milei, le rindieron un 35%, ya que fueron comercializados a un precio mucho más alto.

Tensiones sociales y maniobras financieras

Sin embargo, la situación social no se estabilizó.
La población había visto disminuir drásticamente su poder adquisitivo, y la derrota legislativa en la provincia de Buenos Aires acentuó el descontento.

Entonces, Citrone intermedió para que el FMI rescatara a Argentina, logrando que Bessent interviniera ante el organismo multilateral para perdonar los incumplimientos y otorgar un nuevo crédito.

El salvavidas ofrecido por el Tesoro no fue solo para el Gobierno argentino, sino también para el propio Citrone.

De hecho, el inversor compró más deuda argentina durante los días de mayor incertidumbre, a precios irrisorios, mientras otros inversores se deshacían de esos títulos, según informó Bloomberg.

El rescate y las sospechas

Poco después se anunció el rescate promovido por la administración Trump, y los nuevos papeles adquiridos se revalorizaron a una velocidad vertiginosa.

Estas maniobras despiertan muchas dudas.
Tanto es así que 54 congresistas demócratas firmaron una carta exigiendo respuestas al Gobierno de Trump sobre la concesión de los 20.000 millones de dólares y el papel desempeñado por Citrone.

Un préstamo sin desarrollo productivo

El préstamo, otorgado en forma de swap, está destinado únicamente a cubrir deudas con organismos de financiación en el año 2026.
No contempla ni un peso para el desarrollo de la industria nacional ni para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Como Estados Unidos es nuestro “Gran Hermano”, la relación —según la definición legal del término— no puede ser menos que incestuosa.

Quizás también te interese leer…

PRODUCCION DE COCA

PRODUCCION DE COCA

Por Aldo Martín - https://aldomartin.ar/ El conflicto del narcotráfico y la política global de drogas Acorde a las palabras del presidente de EE....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *